Sustancia sobre estilo: Cómo juzgar el éxito de los sitios web de artes escénicas

¿Cómo podemos ir más allá del factor "ooh, bonito" para juzgar si un sitio web de artes escénicas tiene verdadero éxito?

24 de marzo de 2025

A todos nos ha pasado. Una compañía de teatro, orquesta o danza estrena su nuevo y reluciente sitio web, y la primera reacción de todos es: "¡Qué bonito!". Pero como sabemos en el mundo del diseño, el éxito de un sitio web va mucho más allá de esa primera impresión.

Por supuesto, hay muchas formas objetivas de evaluar el diseño de un sitio web: los análisis pueden informarnos sobre las métricas de la experiencia del usuario, las pruebas de rendimiento miden la velocidad de carga y la capacidad de respuesta móvil, y los grupos de discusión proporcionan comentarios estructurados. Estos enfoques basados en datos son valiosos y necesarios para medir el éxito a largo plazo.

Pero seamos sinceros: a menudo nos encontramos en situaciones en las que necesitamos emitir juicios subjetivos sobre la calidad del diseño sin esperar meses de análisis o encargar costosas pruebas de usuario. Quizá estés revisando diseños en las primeras fases de un proyecto, comparando propuestas de distintas agencias o simplemente intentando explicar por qué algo no funciona visualmente.

Este artículo trata sobre cómo navegar por esas evaluaciones subjetivas, especialmente en el contexto de los sitios web de las artes escénicas. Atienden a múltiples públicos con necesidades diferentes (visitantes primerizos, abonados, donantes, artistas, medios de comunicación). Y a menudo se trabaja con presupuestos limitados mientras se intenta capturar la magia del espectáculo en píxeles.

Entonces, ¿cómo podemos ir más allá del factor "ooh, bonito" para juzgar si un sitio web de artes escénicas tiene realmente éxito? Me ha resultado útil analizar cinco áreas clave.

Flair: La primera impresión emocional

Hablemos primero del elefante en la habitación. Sí, el estilo importa. Ese impacto emocional inicial cuando alguien entra en su sitio web marca la pauta para todo lo que viene después. A nuestros diseñadores les encanta incluir animaciones sutiles y efectos visuales vibrantes en un proyecto para atraer la atención y contar una historia de marca.

Pero la cuestión con el estilo es que es el aspecto más subjetivo del diseño y, a menudo, en el que más se fijan los interesados. El lema "¡Que destaque!" ha hecho que miles de diseñadores pongan los ojos en blanco. La verdadera pregunta no es "¿me sorprende?", sino "¿crea la conexión emocional adecuada para esta organización en concreto?".

Para los sitios de artes escénicas, esta conexión emocional es crucial. No se venden widgets, sino experiencias que emocionan. Su sitio web debe ofrecer una muestra de ese viaje emocional.

Pero el estilo sin sustancia es sólo jazz digital. Lo que nos lleva a...

Usabilidad: Hacer la vida más fácil (no más difícil)

Ah, la usabilidad. A menudo el héroe olvidado del diseño web. A diferencia del estilo, que se anuncia a los cuatro vientos, una buena usabilidad hace su trabajo en silencio, guiando a los usuarios hacia donde tienen que ir sin llamar la atención.

En los sitios web de artes escénicas abundan los problemas de usabilidad. Por ejemplo, el calendario de eventos, una función aparentemente sencilla que puede convertirse en una pesadilla para la experiencia del usuario. Los usuarios tienen que filtrar por fecha, lugar, género, opciones de accesibilidad y precio. Tienen que comparar opciones y conocer la disponibilidad. Necesitan vías claras para comprar. Cada decisión sobre qué información mostrar (y qué ocultar tras los clics) determina la experiencia del usuario.

Del mismo modo, el flujo de usuario para comprar entradas suele implicar múltiples pasos: seleccionar asientos, aplicar descuentos, crear cuentas, etc. Cada punto de fricción supone un riesgo de pérdida de ventas.

Las decisiones inteligentes de diseño son cruciales. ¿Qué información debe figurar en primer plano en una página de producción? Las fechas de los espectáculos y el botón "Comprar entradas", sin duda. Pero, ¿qué hay de la lista de actores, los horarios, las advertencias sobre el contenido o el reconocimiento a los donantes? La usabilidad no consiste sólo en hacer que las cosas sean fáciles de encontrar, sino en hacer que las cosas correctas sean fáciles de encontrar para los distintos grupos de usuarios. Las respuestas a estas preguntas varían según el público y la organización, y se necesita un diseñador de UX experto para crear la experiencia adecuada para cada empresa.

Un buen diseño web para organizaciones de artes escénicas funciona como una buena iluminación teatral: dirige la atención exactamente donde tiene que ir, realza el ambiente y nunca distrae del acto principal.

Alineación de la marca: Fiel a lo que eres

La alineación de la marca no consiste solo en poner el logotipo en todas partes. Se trata de garantizar que cada elección de diseño -desde la paleta de colores a la tipografía, pasando por la selección de imágenes, la voz y el tono- represente con autenticidad quién es usted como organización.

Esto es especialmente difícil para las organizaciones de artes escénicas que pueden presentar una programación diversa. ¿Cómo crear una identidad de marca coherente para un centro de artes que acoge desde espectáculos infantiles de marionetas hasta arte sonoro experimental, pasando por Shakespeare? La respuesta está en centrarse en los valores y la personalidad de la organización más que en formas artísticas concretas. ¿Son ustedes lúdicos? ¿Provocador? ¿tradicional? ¿Centrada en la comunidad? Estas cualidades deben resplandecer independientemente del acto concreto que se promocione.

Contenido: La estrella del espectáculo

Una verdad crucial que a veces se pierde en el proceso de diseño: su sitio web no tiene que ver con el diseño. Se trata del contenido. El diseño debe ser el marco que realce la obra de arte, no la obra de arte en sí.

Un buen diseño web para organizaciones de artes escénicas funciona como una buena iluminación teatral: dirige la atención exactamente donde tiene que ir, realza el ambiente y nunca distrae del acto principal. Hace que el contenido sea más digerible e impactante sin llamar la atención sobre sí mismo.

Este enfoque del diseño como líder servidor es especialmente importante en el mundo de las artes escénicas, donde lo que se muestra -producciones, artistas, experiencias- debe ocupar un lugar central. Sus impresionantes fotos de producción deben mostrarse de forma que maximicen su impacto emocional. El anuncio de la temporada debe estructurarse para facilitar la lectura y la comparación. Las biografías de los artistas deben tener un formato legible.

He visto demasiados sitios web de artes escénicas en los que las opciones de diseño luchan activamente contra el contenido. Texto superpuesto sobre imágenes recargadas que lo hacen ilegible. Reproductores de vídeo tan pequeños que no se puede apreciar la coreografía. Notas del programa enterradas bajo animaciones llamativas pero sin sentido.

Las decisiones de diseño sólidas que sirven al contenido incluyen:

  • Elecciones tipográficas que prioricen la legibilidad y reflejen al mismo tiempo el carácter organizativo.
  • Tratamientos de imagen que respetan la integridad de la fotografía de producción
  • Arquitectura de la información que ayuda a los usuarios a encontrar el contenido que necesitan sin frustraciones.
  • Espacio en blanco para que el contenido respire y se centre.
  • Diseños adaptables que garantizan que el contenido siga siendo impactante en todos los dispositivos.

Cuando el diseño está realmente al servicio del contenido, el sitio web resultante no sólo tiene buen aspecto, sino que comunica con eficacia. Y para las organizaciones de artes escénicas que intentan transmitir la magia de las experiencias en directo a través de medios digitales, esa comunicación lo es todo.

Ejecución: Donde el caucho se encuentra con el camino

Por último, tenemos la ejecución: el arte técnico de dar vida al diseño. Esto abarca todo, desde la calidad del código hasta el diseño adaptable y la accesibilidad.

Los sitios web de artes escénicas atienden a públicos diversos. Sus usuarios pueden ser personas mayores que reservan en ordenadores de sobremesa, jóvenes que navegan en dispositivos móviles, visitantes con discapacidad visual o motriz que utilizan tecnologías de apoyo o turistas internacionales con necesidades de traducción.

Una buena ejecución significa que su sitio funciona perfectamente en todos estos escenarios. Se carga rápidamente (incluso con esas preciosas fotos de producción en alta resolución). Es totalmente accesible para lectores de pantalla. Se ve bien tanto en los grandes monitores como en las pequeñas pantallas de los teléfonos. Los formularios funcionan sin problemas. Los vídeos se reproducen correctamente. Los enlaces no se rompen.

Este trabajo poco glamuroso suele realizarse entre bastidores, como los aspectos técnicos de la producción teatral. Y del mismo modo que un ensayo técnico sin contratiempos puede ser decisivo para el estreno, una ejecución sólida puede ser decisiva para el éxito de su sitio web.

Encontrar el equilibrio

No existe una fórmula mágica para equilibrar a la perfección estos cinco elementos. Cada organización de artes escénicas tiene sus propias necesidades, su propio público y sus propias limitaciones. Un gran teatro de ópera los abordará de forma diferente a un festival experimental.

Lo que importa es tener en cuenta los cinco aspectos a la hora de evaluar el éxito del diseño, y no centrarse únicamente en el más visible (te estoy mirando a ti, el estilo). Porque, en última instancia, un sitio web de artes escénicas de éxito no es solo bonito: es una plataforma eficaz para conectar al público con experiencias artísticas transformadoras.

¿Y no es de esa conexión de lo que trata este trabajo?